OEE – Indicador Clave del Lean Manufacturing
En este artículo vamos a tratar de describir el Indicador Clave utilizado en el Lean Manufacturing, el OEE (Overall Equipment Effectiveness) y se utiliza para medir la Eficacia Global de los Equipos de Producción.
Siguiendo la filosofía de que para gestionar bien y mejorar hay que medir, este Indicador Clave sirve para cuantificar la productividad y eficiencia de los equipos productivos, de tal manera que puede ayudar a identificar y eliminar las posibles deficiencias o despilfarros que se producen en los procesos de fabricación. Es una herramienta muy necesaria para el desarrollo de la Mejora Continua en las empresas.
Algunos de los beneficios de utilizar el OEE son:
- Mejora el rendimiento de los equipos de producción.
- Ayuda a mejorar la competitividad de le empresa.
- Ayuda a descubrir y eliminar los despilfarros ocultos.
- Aumenta la calidad de los procesos.
- Los empleados tienen un mejor conocimiento de cómo están realizando el trabajo.
En la siguiente imagen se describen los distintos elementos que componen este importante indicador:

El seguimiento del OEE y de cada uno de los elementos del se realiza en porcentajes, y la descripción de cada uno de ellos es la siguiente:
Disponibilidad: es el cociente entre el Tiempo de Producción y el Tiempo Disponible Planificado. El Tiempo de Producción viene afectado por las diversas paradas no planificadas (pérdidas por paradas), como las averías de máquinas, las esperas, arranques de máquinas, cambios de herramientas, faltas de materiales. Importante a tener en cuenta: muchos caen en el error de no incluir en los tiempos de paradas los cambios de herramientas o formatos, estos tiempos se deben incluir como paradas no planificadas ya que aunque no se pueden eliminar, si se pueden reducir y se deben realizar esfuerzos para que éstos sean mínimos. El 100% en este elemento significa que el proceso ha estado produciendo sin ninguna parada registrada.
Rendimiento: es el cociente entre la cantidad Real de Piezas Producidas y la cantidad Teórica de Piezas que se deberían haber producido según el tiempo de ciclo teórico. Este rendimiento se ve afectado por las pérdidas en la velocidad reducida del tiempo de ciclo por microparadas, desgastes herramientas, materiales de baja calidad e ineficiencias del operario. El 100% en este elemento significa que la producción se ha realizado según el tiempo ciclo teórico.
Calidad: es el cociente entre las Piezas Buenas Fabricadas y el Total de Piezas Fabricadas. Esta parte se ve afectada por las piezas fabricadas defectuosas que no alcanzan el estándar fijado. El 100% en este elemento significa que todas las piezas fabricadas han sido buenas sin ningún tipo de rechazo.
OEE de Clase Mundial
El OEE es un indicador severo ya que es el producto de los tres componentes indicados, lo cual penaliza bastante el que algún elemento sea bajo. Por ejemplo, si por separado los tres componentes tienen un 90 % lo cual es bastante bueno, el resultado final es un OEE del 72,9%.
Como norma general se dice que una empresa es de clase mundial si tiene un OEE por encima del 85% y cuyos componentes tienen los porcentajes de Disponibilidad 90%, Rendimiento 95% y Calidad 99,9%.
Ejemplo de Cálculo de OEE
Duración del Turno: 8 horas = 480 min.
Descansos Almuerzo: 1 de 30 min. = 30 min.
Paradas: 50 minutos
Capacidad Ideal 60 piezas por minuto
Total de Piezas 20000 piezas
Piezas de Rechazo 500 piezas
De aquí tenemos que:
Tiempo Disponible: 480 – 30 = 450 min.
Tiempo de Producción: 450 – 50 = 400 min.
Producción Teórica: 400 x 60 = 24000 piezas
Piezas Buenas: 20000 – 500 = 19500 piezas
y por lo tanto:
Disponibilidad = 400 / 450 = 88,9%
Rendimiento = 20000 / 24000 = 83,3%
Calidad = 19500 / 20000 = 97,5%
OEE = 0,889 x 0,833 x 0,975 = 72,2%